- Publicidad -
Inicio Etiquetas Cippec

Etiqueta: Cippec

Jóvenes y la importancia de la representación política   

0
Según una consulta de CIPPEC y UNICEF Argentina, más de la mitad de los jóvenes no se siente identificada con los partidos políticos a nivel nacional.

Tecnología y desafíos de acceso en la educación argentina

0
El estudio “Ecosistemas Nacionales de Investigación, Desarrollo e Innovación en Educación” demostró que Argentina avanzó en cuanto a innovación tecnológica en sus políticas educativas, pero “todavía existen profundos desafíos de acceso, calidad y desigualdades”.

El desafío de la transformación sistémica de la Educación

0
Existe una idea acerca de que el modelo educativo tradicional necesita adaptarse a las nuevas realidades. Algunas claves para pensar un cambio sistémico.

Congreso de Educación Digital, un espacio para pensar el aprendizaje

0
El Congreso de Educación Digital, organizado por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, se realizará el 20, 21 y 22 de octubre de 2021 y buscará generar espacios de reflexión e intercambio entre docentes, educadores y especialistas en relación con la temática. La actividad, que convocará a expositores nacionales e internacionales, es abierta para todos los interesados/as en la temática.

Presentan el libro «Tertulias Literarias Dialógicas»

0
El lanzamiento virtual del libro Tertulias Literarias Dialógicas tendrá lugar el 23 de abril por el canal oficial de YouTube de Instituto Natura.
Jóvenes: los más afectados por la pandemia

Los más afectados por la pandemia

0
Según CIPPEC, los varones y las mujeres de hasta 29 años, de niveles educativos bajos y con trabajos informales fueron los más afectados en Argentina por la caída en la tasa de empleo registrada durante 2020.

Sólo el 1% de los estudiantes están habilitados para volver a...

0
Cippec presentó el Mapa de la vuelta a las clases presenciales, una herramienta interactiva que releva qué provincias están implementando el regreso a las clases presenciales, en qué niveles educativos lo están haciendo, y para qué población de estudiantes,

Cosas como estas

0
CIPPEC y el Consejo Publicitario Argentino presentaron una campaña que busca concientizar sobre los condicionamientos que existen a partir de los estereotipos y cómo estos influyen en la autonomía económica de las mujeres.

Presentes y futuros de la educación digital en América Latina

0
EduLab CIPPEC, Fundación Ceibal y IDRC reunieron a los principales referentes de educación digital de América Latina para crear una red regional para fortalecer el trabajo entre gobiernos, centros de estudio y especialistas.

Presentes y futuros de la educación digital en América Latina

0
Especialistas internacionales en educación digital expondrán el miércoles 29 de agosto, entre las 13.30 y las 18.30 hs., en la sede de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (Av. Corrientes 327, ciudad de Buenos Aires).

El arte como motor de transformación educativa y social

0
Un nuevo informe internacional propone modelos y estrategias para integrar las artes en la educación pública con equidad, profundidad y sostenibilidad.

Un nuevo mapa cultural empieza a trazarse

0
Arte en las Provincias es un proyecto cultural y social que nace con una convicción clara: hay un caudal inmenso de talento en las provincias del país.

¿Y si la escuela secundaria fuera distinta?

0
Las jornadas del Foro Latinoamericano de Educación se realizarán los días 26 y 27 de agosto de 14 a 18 horas, en el Auditorio OEI, ubicado en Paraguay 1583, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La entrada es gratuita, pero con cupos limitados. También habrá transmisión vía streaming Inscripción.

Colección Infancias, una propuesta de Fundación Medifé para disfrutar durante las vacaciones de invierno

0
Se trata de la Colección Infancias, que incluye libros gratuitos para leer y ser leídos y libros hermosos para mirar para distintas edades.

REDIE marca un hito en su estrategia de expansión Iberoamericana

0
En este marco, anunció el lanzamiento de su nueva web REDIE.org, una plataforma clave para directivos educativos que impulsa la excelencia y la gestión innovadora en Iberoamérica.